
Lo que debes saber sobre la Transformación Empresarial y Digital
¿Qué es una Transformación Empresarial?
La Transformación Empresarial es una estrategia de cambios con visión a futuro, que consiste en la optimización de procesos de una empresa. Este cambio va de la mano con un proceso de mejora tecnológica que le permitirá ahorrar recursos, ganar agilidad y lograr un crecimiento sostenible.
Tecnología, procesos, y lo más importante, las personas, son tres elementos esenciales que deben alinearse para iniciar el proceso de Transformación Empresarial. Con el asesoramiento de profesionales, como los de GBS IT Services, el cambio que estás buscando para tu empresa se puede concretar de manera óptima y eficiente.
¿Qué es una Transformación Digital?
La Transformación Digital es la integración de las nuevas tecnologías informáticas digitales al entorno, productos y estrategias en una corporación. En la actualidad, la Transformación Digital empresarial se ha vuelto un requisito ante la llegada de las nuevas tecnologías y los avances que se dan de un día para otro. No podemos hablar de Transformación Empresarial sin mencionar a la Transformación Digital.
Para una óptima transformación digital es necesario contar con un buen asesoramiento especializado y realizar un plan de acción acorde a los objetivos que tenga la empresa, incluyendo herramientas, cultura empresarial y participación de todos los colaboradores.
¿Cómo beneficia la Transformación Digital en tu empresa?
Existen infinidad de beneficios que provee la Transformación Empresarial. Dentro de ellas mencionaremos las principales:
-
Mejor rendimiento y aumento de productividad de los trabajadores, porque agiliza los procesos y optimiza la asignación de recursos. Asimismo, con la virtualidad, se crea la posibilidad de poder laborar en horarios flexibles y en cualquier lugar.
-
Mayor capacidad de adaptación de la empresa en un mercado tan cambiante, a nivel tecnológico, cultural y organizacional.
-
Mayor iniciativa para la innovación, porque la fuerza laboral es más ágil y capaz de asumir riesgos sin que éstos impliquen pérdidas para la empresa, por el contrario, abre la posibilidad de alcanzar mejoras y desarrollar actualizaciones.
-
Mayor compromiso cliente – empleados – socios, ya que al contar con una organización con base tecnológica sólida, se pueden procesar datos con mayor eficiencia, para así tomar mejores decisiones y disminuir riesgos.
-
Una mejor recopilación y análisis de datos. La tecnología facilita y agiliza la recopilación de datos provenientes de múltiples canales. Los analistas convertirán dichos datos en información certera para la toma de decisiones estratégicas para el negocio.
Diferencias entre Transformación Empresarial y digital
Si bien es cierto ambas van de la mano, se pueden presentar ciertas diferencias como:
-
En la Transformación Empresarial, los cambios se pueden dar en la modificación del entorno social y político, mientras que en el digital, se usan herramientas tecnológicas para afrontar los diferentes problemas y cambios.
-
En la primera, se busca una competencia entre los colaboradores, mientras que en lo digital, se busca una mayor transparencia de la información y mejorar la eficiencia empresarial.
-
La Transformación Digital está enfocada en las mejoras tecnológicas de la compañía para lograr los objetivos propuestos y las metas establecidas a corto y largo plazo. Cabe destacar que, la Transformación Digital facilita la migración de datos a la nube e incluso a la ciberseguridad de la empresa.